Información

¿Qué situaciones son denunciables?

¿Qué situaciones son denunciables?
El Observatorio Justicia y Defensa Animal (OJDA) no atenderá reenvíos de informaciones sobre maltrato animal de las que el usuario tenga conocimiento vía Internet, Facebook, Twitter, etc. Sólo se estudiarán aquellos casos de los que el informante sea testigo directo, que nos haga llegar directamente a través de esta App y cuya comisión tenga lugar en España. Existen multitud de situaciones en relación con el maltrato animal de las que se nos puede informar, y que pueden afectar a cualquier tipo de animal, no sólo a los de compañía (todos los que conviven en el hogar) sino también a cualquier animal doméstico (aquellos que dependen del humano para subsistir, tales como animales de granja, cerdos, vacas, ovejas, gallinas, caballos, etc.), así como a todos los animales salvajes que viven en su hábitat natural o que son mantenidos artificialmente en cautividad. Los casos pueden ser muy variados, desde situaciones de maltrato directo por acción de golpear o herir a un animal utilizando cualquier medio, hasta las situaciones de maltrato indirecto relativas a la dejación de los básicos deberes de cuidado del animal por parte del responsable de su tenencia (falta de cobijo adecuado, malas condiciones de mantenimiento, enfermedad, insalubridad, malnutrición, encadenamientos o confinamientos constantes, etc.). También son denunciables los casos de abandono, así como todos aquellos festejos populares que utilicen animales en fiestas y celebraciones que tengan lugar en todo el territorio español, y por cuyo estricto cumplimiento de la legislación aplicable velará el OJDA.

¿Quién recibe mi denuncia?

¿Quién recibe mi denuncia?
Los datos enviados serán remitidos al equipo jurídico del OJDA, que los estudiará y valorará y, en función de ello, determinará en su caso las acciones legales a emprender por parte de nuestra organización de defensa legal de los animales. Atenderemos los casos por riguroso orden de llegada, según la urgencia y/o gravedad de los mismos, así como en función de la disponibilidad de nuestro equipo jurídico. Una vez que nos haya hecho llegar su denuncia es muy importante no hacer publicidad del supuesto caso de maltrato ya que, sin saberlo, se podría estar alertando al presunto maltratador, lo cual podría entorpecer y/o perjudicar seriamente la investigación.

¿Puedo preservar el anonimato?

¿Puedo preservar el anonimato?
Sus datos* de contacto sólo serán almacenados por el OJDA durante el tiempo que dure la tramitación de la denuncia que nos ha remitido y no se harán públicos. Las acciones legales a las que puedan dar lugar los hechos denunciables irán exclusivamente firmadas a nombre de nuestra organización y nunca revelamos las fuentes de nuestros informantes, de modo que éstos estarán protegidos contra cualquier tipo de represalia por parte de quien resulte denunciado. Con el envío del material gráfico (fotos y videos) que se nos haga llegar en cada denuncia, se autoriza tácitamente al OJDA tanto para usarlo como prueba documental en las acciones legales que se emprendan como para su posterior difusión informativa y divulgativa sobre los casos de maltrato animal llevados por el OJDA. *En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 diciembre de protección de datos de carácter personal (LOPD), el Observatorio Justicia y Defensa Animal informa que los datos proporcionados quedarán incorporados a un fichero cuya única finalidad es la correcta gestión de los datos de los colaboradores y simpatizantes del Observatorio, los cuales no serán cedidos ni utilizados para ningún otro fin. El interesado puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos. Estos derechos se encuentran regulados en los artículos 15 y siguientes de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), y en los títulos III, IV y IX del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (RDLOPD), poniéndose en contacto con el Observatorio Justicia y Defensa Animal en el Apartado de Correos 5059, 33080-España o en el correo electrónico: colabora@justiciaydefensaanimal.es

¿Cómo puedo informarme sobre la situación denunciada?

¿Cómo puedo informarme sobre la situación denunciada?
Aunque el OJDA no asume ningún compromiso de informar sobre la evolución o el resultado de la denuncia con la persona que haya puesto en nuestro conocimiento el caso, ya que dado el volumen de denuncias recibidas resultaría inviable, el informante sí puede mantenerse al corriente sobre las acciones legales que se emprenden, una vez hayan concluido y no comprometan las investigaciones policiales/judiciales, a través de nuestra web, y de nuestras páginas de Facebook y Twitter, donde se irá dando cuenta de las mismas, así como de todas la novedades de nuestra labor en relación con la defensa legal de los animales.

Muchas gracias por colaborar en la defensa legal de todos los animales.

© 2014 Observatorio Justicia y Defensa Animal

App desarrollada por Alzago